
Acompaño a organizaciones y emprendimientos en la transición hacia modelos que regeneren valor social, medioambiental y económico.

Una imagen vale más que mil palabras, pero las palabras adecuadas pueden activar el cambio.
Participo en iniciativas de formación sobre Economía Circular, Innovación Social, y Diseño, así como en conversatorios y ponencias.
_______
Formación:
Talleres de Empleo Verde y Circular. En colaboración con Cultura Circular, contribuye a comprender e identificar las oportunidades de empleo que pueden aparecer en un nuevo modelo económico.
Otros talleres y formaciones de Economía Circular. Adaptados a cada situación, según el tipo de público y el sector para el cuál se realizan.
Sintonía Ambiental. He co-fundado, organizado y moderado este festival online sobre sostenibilidad y triple impacto.
FAQ LINEAL podcast. He co-fundado, co-creado y moderado este podcast sobre Economía Circular y Desarrollo Sostenible.
_______
Ponencias:
2021/11/05. PechaKucha 35 Las Naves. Presentación del proyecto de co-diseño ‘Lo Por Venir’.
2021/10/11. Promoting the welfare of society with Circular Economy. Organiza: Ecocivilisation. Ponentes: Tadashi Kubo (AC Biode, AC Battery, otros); Julia Roebuck (Upcycle Fashion); Pedro Sáez Martínez.
2021/08/13. Conversatorio «Creando un mundo fuera de la caja». Organiza: Crew School (Colombia). Ponentes: Guadalupe Aristizábal Ortiz, trabajadora social especialista en creatividad estratégica; Pedro Sáez Martínez, diseñador para la innovación social y ambiental.
2020/02/05. Ponencia «Del Mediterráneo a los Andes». Organiza: Grupo de investigación CORD, diseño industrial en la Universidad de Nariño, Facultad de Artes; Muestra Académica de Diseño de la Universidad de Nariño.
_______